Las emociones danzan, el corazón se abre al sentimiento y la vida parece detenerse en el tiempo para volar a través de las alas de la creación. Este fue el escenario que presentó Sara Baras en su espectáculo “Vuela”, un homenaje conmovedor al genio de la guitarra Paco de Lucía, durante la décima edición del Festival Internacional de Danza “Ibérica Contemporánea” en México.
El espectáculo, cargado de afecto y admiración, invitó al público a embarcarse en un viaje sensorial que conectó la música con la danza a través de un hilo conceptual profundo. Con un programa que abarca cuatro actos: Madera, Mar, Muerte y Volar, Baras logró evocar recuerdos y emociones utilizando elementos visuales como bastones, mantones, abanicos y su emblemática bata de cola, todo ello hilvanado por la musicalidad del maestro Paco de Lucía.
El diseño de luces, vestuario y una coreografía impactante resaltaron aún más la maestría de Baras. Cada movimiento, cada giro y zapateado resonaron en la Sala Principal del Teatro Metropolitano, llevando a los espectadores a un estado de éxtasis colectivo. La artista compartió poemas que reflejan su trayectoria, consolidándose como una figura icónica en el mundo del flamenco, con más de 200 presentaciones en el prestigioso Théâtre Champs-Elysées de París.
El acompañamiento musical estuvo a cargo de talentosos artistas como Matías López “El Mati” y Mary Fernández, bajo la dirección de Keko Baldomero, cuya dirección orquestal fue fundamental para el éxito del espectáculo. El cuerpo de baile, compuesto por figuras como Chula García y Cristina Aldón, complementó la brillantez de Baras.
Al finalizar la función, el público se puso en pie, brindando una ovación cerrada. Sara Baras, visiblemente emocionada, expresó su gratitud al Festival y a su directora general, la Lic. Adriana Covarrubias, por la oportunidad de rendir homenaje a la obra de Paco de Lucía. Este festival no solo celebró la danza, sino que también honró a quienes, como Sara Baras, han dejado una huella imborrable en la historia del arte y la cultura.