Un nuevo informe del Banco Mundial llama a los países de la región a tomar medidas urgentes para ayudar a reducir los impactos del cambio climático y establecer un camino para la transición hacia economías bajas en carbono.
Bajo el titulo de Hoja de ruta para la acción climática en América Latina y el Caribe 2021-2025, el documento afirma que los desastres relacionados con el clima, como huracanes, sequías, incendios e inundaciones, son cada vez más frecuentes e intensos en la región y son causa de enormes pérdidas económicas. pérdida.
También, señala que la región de América Latina y el Caribe (ALC) se encuentra entre las regiones más vulnerables al poder destructivo de este tipo de eventos, con costos anuales equivalentes al 1 por ciento del PIB regional y hasta el 2 por ciento en algunos países centroamericanos, debido a las interrupciones en la infraestructura energética y de transporte.
Además, prevé que el cambio climático tenga impactos negativos en la productividad y las cosechas en varios países de la región lo que podría exacerbar la inseguridad alimentaria aguda, que aumentó rápidamente durante la pandemia de COVID-19 y afectó a más de 16 millones de personas en toda la región, con muchas familias en riesgo en 2022 debido al aumento de la inflación y los precios de los alimentos.
Sin acción, para 2030, hasta 5.8 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema como resultado del cambio climático, y para 2050, más de 17 millones de personas podrían verse obligadas a abandonar sus hogares para escapar de los impactos climáticos, afirma el Banco Mundial.
Imagen de Jody Davis en Pixabay
Noticias relevantes
-
Jalisco listo para ser el mejor anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol 2026
-
ProDominicana fortalecerá relaciones comerciales en Fruit Logística 2025
-
Portada 03 de febrero
-
El ejercicio, combinado con apoyo psico-oncológico, es un pilar esencial en la calidad de vida de los pacientes oncológicos
-
La Asamblea Nacional Skal Internacional México en Puerto Morelos fue un encuentro clave para el turismo, creando oportunidades y fortaleciendo redes en la industria