Un total de cuatro mil lotes baldíos existen dentro de la mancha urbana de esta isla, representando un riesgo para la salud al ser utilizados por la comunidad como basureros clandestinos, aseguró el director del catastro municipal, Amir Jesús Mendoza Martín.
Por ello, expresó que con el apoyo de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, realizarán exhortos, para que los terrenos en condición de abandono sean cercados o bardeados por sus propietarios, pues se han convertido en focos de infección generando problemas para los vecinos.
En este sentido, dio a conocer que tiene el registro de alrededor de 27 mil terrenos en el municipio, de los cuales el 14.8 por ciento han sido abandonados por sus propietarios, al no tener recursos para invertir, lo que los convierte en lugares perfectos para que la ciudadanía tire sus desechos.
Entre las propiedades baldías, comentó que también hay predios de propiedad municipal y estatal, los cuales han sido limpiados constantemente por los trabajadores de servicios públicos del Ayuntamiento.
Asimismo, Mendoza Martín reconoció que a pesar de la base de datos con la que el Catastro cuenta, muchos de los dueños de estas superficies no son localizables, ya que se encuentran en otra ciudad e incluso algunas radican en el extranjero.
Por lo tanto, hizo un llamado para que sean responsables e instalen mallas perimetrales que eviten el paso de personas malintencionadas para que estos espacios no sean convertidos en tiraderos clandestinos de desechos.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
El “Desayuno del Sombrero” para recaudar fondos y fortalecer los Programas Sociales del Sistema DIF.
-
Celebración del 55 Aniversario de Cancún: Un Mes de cultura y unidad
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya