Autoridades de una fundación local atendieron durante 2020 55 reportes ciudadanos para intervenir en rescates de animales en riesgo, gracias a que la comunidad tiene mayor conciencia acerca del cuidado de la fauna local, informó Rafael Chacón Díaz.
El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de una fundación de esta isla, recordó que mantienen desde hace más de 33 años diversos programas de educación y conservación ambiental, lo que ha permitido un vínculo con la comunidad que confía en la institución para pedir ayuda por la fauna en riesgo por diferentes factores, entre los que destacan el atropellamiento automovilístico de mamíferos, colisiones de aves contra ventanas de cristal, ingreso de reptiles a propiedades privadas o ataques de otros animales.
Chacón Díaz reconoció el apoyo de la comunidad para salvaguardar la integridad de las diversas especies, que posteriormente son revisadas y atendidas por médicos veterinarios que colaboran de manera desinteresada con la institución, para que posteriormente sus biólogos los liberen en su hábitat natural.
Rafael Chacón especificó que el año que finalizó rescataron 12 murciélagos, seis zarigüeyas, tres cocodrilos, ocho tortugas terrestres, dos mapaches enanos, un armadillo y 23 aves de diferentes especies, todo resultado de las llamadas que realizaron los ciudadanos, quienes han constatado el compromiso de los colaboradores de esa Dirección, que siempre están dispuestos para acudir a los llamados de la sociedad.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Horacio Cárdenas, artista plástico mexicano en entrevista para #Caribempresarial
-
Grupo Xcaret anuncia apertura de hotel en julio próximo, invirtió 427 millones de dólares
-
Gestionan hermanamiento Cancún-Nápoles e intercambio comercial y de negocios
-
Comunidad LGBTTTIQ+ de Tulum se manifiesta en contra de la violencia
-
Náuticos de Cancún buscan intercambio de piezas para reactivar sus embarcaciones