Teniendo como invitado de honor al estado de Tlaxcala, del 30 de octubre al 2 de noviembre de este año se llevará a cabo en el Parque Xcaret el décimo sexto Festival de Tradiciones de Vida y Muerte.
De acuerdo a información difundida por Grupo Xcaret, para esta edición que se celebrará en 14 foros simultáneos, se espera la asistencia de más de 50 mil visitantes.
El programa de actividades incluye muestras gastronómicas, talleres, altares y alfombras monumentales, murales, conciertos, títeres y presentaciones teatrales; lo anterior con artistas locales, talento de casa e invitados especiales en la sede principal que es el Parque Xcaret, así como en el Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen.
Entre las actividades previstas para este año destaca la presentación de “Voces Yuhmu de Ixtenco” del Coro Infantil Otomí de Tlaxcala; exposiciones de los artistas Ignacio Nezahualcóyotl y Malena Díaz; la obra de teatro: “Canek, Leyenda de un Héroe Maya” de Compañía Luna Morena; “Ya me llevó la Calaca” de Magia Escénica; y “La Muerte y el Maíz” de Erik de Luna; y las presentaciones de Astrid Hadad con su espectáculo “Vivir Muriendo” y de Ernesto Anaya “De calacas, sones, muertos y tradiciones”.
También se prevé la presentación de artistas Internacionales comol Contratenor Asael Cuesta de Colombia y la Compañía de teatro “La Baldufa de España.
Además se contará con la participación de artistas de Xcaret como el Grupo Xipe Totek, Jugadores de Pelota, Compañía de Danza Xcaret, el Mariachi Femenil, y la Orquesta Típica de Cuerdas; así como de grupos artísticos de la Zona Maya de Quintana Roo como Charanga, Ballet Folclórico Tumben Lol, Ensamble Folclórico de Q.Roo JMM y Grupo Ilusión Arte.
La programación con todos los detalles será visible a través del sitio oficial, así como la aplicación Xcaret Events.
La preventa de boletos será el 29 y 30 de agosto para tarjetahabientes HSBC en tanto que la preventa general abierta del 1 al 30 de septiembre, mientras que la venta general será del 1 de octubre al 2 de noviembre, a través del sitio oficial www.festivaldevidaymuerte.com.
Noticias relevantes
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050