Sectur termina la primera fase de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos

La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó recientemente los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos. Este esfuerzo busca posicionar a estos destinos no solo como atractivos turísticos, sino también como motores de desarrollo local sostenible, alineándose con las directrices del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La estrategia se basa en cinco ejes fundamentales: sostenibilidad, infraestructura, profesionalización, promoción y comercialización, y ha logrado completar el proceso de recopilación de información técnica en los 177 Pueblos Mágicos. Este hito permite establecer expedientes sólidos que facilitarán la implementación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de la oferta turística y generar bienestar comunitario.

Uno de los aspectos destacados de la estrategia es la formación de alianzas estratégicas con instituciones como BBVA, VISA y México Desconocido, que buscan fortalecer la inclusión financiera y promover la digitalización de los servicios turísticos. Estas colaboraciones permitirán un impulso significativo en la bancarización y capacitación de prestadores de servicios, lo que resulta crucial para el crecimiento económico de las comunidades.

Además, se han lanzado iniciativas innovadoras como las “Rutas Mágicas de Color” y una Política Nacional de Turismo Deportivo. Las primeras buscan revitalizar el atractivo visual de los destinos mediante intervenciones artísticas en fachadas, mientras que la segunda estrategia diversifica la oferta turística a través de eventos deportivos, generando una derrama económica estimada de 583.1 millones de pesos en diferentes regiones del país.

Rodríguez Zamora subrayó que su administración concibe al turismo como un motor de prosperidad compartida, comprometida a trabajar incansablemente para generar empleo e inclusión en todas las comunidades turísticas. Con más de 200 eventos culturales promovidos digitalmente y un enfoque decidido hacia el bienestar social, la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos se perfila como un pilar fundamental para el desarrollo turístico en México.