Del 8 al de julio del 2023, la Ciudad de Querétaro será sede de la novena edición del Festival Ibérica Contemporánea 2023 que reunirá una vez más a representantes del baile flamenco.
Galas, talleres, conferencias y exposiciones conforman el programa del encuentro que se ha posicionado entre los más notables en su tipo en México y en el mundo y que este año lleva por lema “Celebra con Ibérica”.
Desde su primera edición, llevada a cabo en 2007, en el Festival han participado más de 600 artistas invitados, en los 130 eventos y espectáculos; así mismo, se han impartido 700 cursos y talleres y se han realizado 8 encuentros internacionales.
Pero por encima de su prestigio, destaca que el espíritu que mueve a este encuentro y la labor principal es la formación, profesionalización y promoción del talento mexicano, explica Adriana Covarrubias, directora del Festival.
“Será el momento perfecto para reencontrarnos, el pretexto para apasionarnos y, por supuesto, el espacio ideal para celebrar la vida a través de la danza”, explicó Covarrubias.
Entre los eventos principales de esta edición, destaca la presentación “México Emerge” en el cual participarán grupos emergentes ganadores de la convocatoria del Encuentro de compañías 2023 y que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad de Querétaro el 8 de julio.
También está confirmada la participación de Elissa Carrillo quien se presentará el 9 de julio se llevará a cabo la Gala del Encuentro de Academias en el Teatro Metropolitano.
Además, se contará con la presencia de figuras de la danza española como Patricia Guerrero (España), Eduardo Guerrero (España), María Juncal (España), Úrsula López (España), Karime Amaya (México-España), Sara Martin (España), Armando Tovar (México), Marién Luévano (México), Dani de Morón (España), Cía. Ibérica de Danza (España), celebrando su 30 aniversario, Joven Taller coreográfico Larreal del RCPD “Mariemma” (España), Compañía Internacional Proart (México/España), entre otros.
También se prevé una ezposición colectiva inspirada en la obra del ceramista Javier Servín, que bajo el título de “Celebra la herencia”, se inaugurará el 11 de julio junto con el trabajo de 20 artistas plásticos queretanos que intervinieron otras vasijas creadas por Cerámica Servín.
Covarrubias, informó que se espera que más de 25 mil personas asistan a los diferentes eventos que se desarrollarán en esta edición del Festival.
Noticias relevantes
-
Abix celebra 6 años de transformación digital y expansión en Quintana Roo
-
Portada 01 abril 2025
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Aeropuerto Internacional de Guadalajara: Reconocimiento como el Mejor Aeropuerto de Latinoamérica y el Caribe 2024
-
Iliana Rodríguez Cavazos es la nueva Presidenta del Comité de Sostenibilidad de IAAPA para América Latina y el Caribe