Cerca de 320 menores de edad se han sumado a las acciones de restauración del ecosistema del manglar en parque ecoturístico Punta Sur durante el 2023 bajo la coordinación de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).
El director del Parque Ecoturístico Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, infromó que la FPMC busca ofrecer espacios abiertos para que la comunidad, de todos los sectores, tengan acceso a la educación ambiental, a través de la metodología de aprendizaje experiencial, que consiste en proporcionar conocimientos, habilidades y actitudes vivenciales que perduren en el tiempo.
En Punta Sur se han recibido a niñas, niños y jóvenes de todos los niveles educativos, incluidos estudiantes de posgrado y grupos ambientalistas, que han aprendido acerca de la importancia de los manglares y los servicios ambientales que brinda este ecosistema, a través de su trabajo en la Parcela Educativa de Reforestación del Ecosistema de Manglar, ubicada en la laguna Xtacún, añadió.
Los últimos grupos que se recibieron, al concluir el primer semestre de este año, fueron los niños y niñas del grupo Eco-Guardianes de Cozumel y estudiantes de carrera de Gestión Sustentable del Turismo de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo), quienes recibieron información sobre los servicios ecosistémicos de los manglares como barrera en caso de fenómenos hidrometeorológicos, trampa de carbono, incubadora de peces y refugio para aves, por mencionar algunos.
Noticias relevantes
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Refuerzan relaciones Cancún y China
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025