El proeso de digitalización de facturas de proveedores por parte del consoercio hotelero Grupo Piñero alcanzó el 100 por ciento de la facturación en España y México y el 95 por ciento a nivel mundial.
En 2022, el Grupo tramitó 131 mil 515 facturas en formato digital, lo que equivale a salvar 66 árboles, lo que representan para el grupo un hito en su política de sostenibilidad, que se ha convertido en un pilar central de su plan estratégico 2022-25.
El objetivo era clave dentro de su proceso de transformación digital y su política de sostenibilidad medioambiental, y su implementación comenzó en 2019 con la optimización de la recepción de facturas en formato digital mediante campañas con proveedores para la adhesión a la plataforma de facturación electrónica Voxel y comunicaciones con instructivos.
Posteriormente, se llevó a cabo la implementación del nuevo sistema de gestión, aprobación y validación de facturas, seguida de la aprobación de facturas en formato digital, la presentación de pagos digitales, con un repositorio en la nube que da acceso a facturas y documentación complementaria de productos o servicios como así como información de pago.
Finalmente, se creó un enlace para la validación de facturas y Proyectos Oracle informó la compañía a través de un comunicado.
De esta manera el Grupo aceleró el proceso de digitalización de facturas en 2022 que a principios de ese año alcanzaba apenas el 40 por ciento del ratio global.
Imagen de jacqueline macou en Pixabay
Noticias relevantes
-
Estrategias para aumentar la afluencia de visitantes marítimos a Yucatán
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Garantiza Ana Paty Peralta playas limpias y certificadas en Cancún
-
Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina en Benito Juárez
-
Aeropuerto Internacional de Guadalajara: Reconocimiento como el Mejor Aeropuerto de Latinoamérica y el Caribe 2024