Pedro Joaquín Coldwell, quien fungió como secretario de Energía en la administración de Enrique Peña Nieto, rechazó hoy estar involucrado o tener injerencia en la adjudicación de contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y haber recibido sobornos para su adjudicación, como se afirma en grabaciones de la empresa Oro Negro.
Mediante un comunicado, señaló que a lo largo de su carrera en la administración pública, como gobernador de Quintana Roo, director general de Fonatur, secretario de Turismo y Secretario de Energía, jamás participó en actos deshonestos ni incurrió en corruptelas. “Empresarios, profesionistas y ex servidores públicos pueden dar cuenta de ello”, subrayó.
“Nunca he tenido relación con la persona que en las grabaciones le atribuyen los señalamientos relativos a mí”, añadió.
El texto íntegro del comunicado es el siguiente:
En relación a los señalamientos a mi persona en grabaciones del caso conocido como Oro Negro, expreso lo siguiente:
1. Como Secretario de Energía en el período 2012- 2018 nunca tuve injerencia alguna en la adjudicación de contratos de servicios o de arrendamientos llevados a cabo por Pemex, ni contaba con facultades legales para ello y tampoco recomendé jamás a funcionarios de Pemex beneficiar o perjudicar a empresa alguna.
2. En cuanto a estar relacionados con supuestos sobornos, es un señalamiento que rechazo categóricamente. A lo largo de mis cargos públicos como gobernador de Quintana Roo, director general de Fonatur, secretario de Turismo y secretario de Energía, jamás participé de actos deshonestos ni incurrí en corruptelas. Empresarios, profesionistas y ex servidores públicos pueden dar cuenta de ello.
4. Durante mi gestión en la Secretaría de Energía participé conjuntamente con Hacienda y CNH en el diseño y la implementación de licitaciones de contratos de exploración y producción petrolera y Farms Outs de Pemex que fueron reconocidos nacional e internacionalmente por su transparencia, equidad y limpieza. Ninguna de estas licitaciones fue objeto de impugnación alguna de los participantes, ni de observaciones por parte de las contralorías competentes.
5. Nunca he tenido relación con la persona que en las grabaciones le atribuyen los señalamientos relativos a mí.
6. Deploro que se trate de desviar la atención de la opinión pública de un caso como el de Oro Negro ya judicializado por la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, con este tipo de subterfugios y señalamientos difamatorios a mi persona.
7. Estoy en absoluta disponibilidad para aclarar cualquier circunstancia relacionada con el caso mencionado que me requieran las autoridades competentes.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Compartirá el productor Santiago García Galván su conocimiento en diplomado especializado
-
Han disfrutado 150 mil personas del monólogo “Soltera pero no sola” de Claudia Cervantes