Roku busca apantallar a los amantes del streaming en México y lograr posicionarse en el mercado local frente a su principal competidor: Apple TV.
La estrategia se basa en tres ejes, refirió Alex Dalesio, director de Ventas en Latinoamérica de Roku: ofrecer simplicidad, más contenidos y una mejor oferta.
El reproductor de streaming creado por la estadounidense Rokupermite ver servicios como Netflix, Spotify, YouTube o Cinépolis Klic, entre otros, en la televisión.
De acuerdo con Dalesio, a diferencia de otras plataformas, el contenido se muestra de manera más sencilla e intuitiva, mostrando en una sola pantalla todos los canales disponibles.
Sobre el contenido, la plataforma de Roku cuenta con 2 mil 500 canales, un número mayor que el de la competencia, aseguró el ejecutivo. Sin embargo, en México, los usuarios podrán acceder a un total de mil 500 canales.
Dalesio dijo que actualmente están realizando esfuerzos para conseguir el contenido de los principales canales locales, aunque reconoció que no hay una fecha específica en la que éste podría estar disponible. En México, Roku contará con una oferta de al menos tres dispositivos, con precios que van desde mil 99 pesos, hasta mil 549 pesos. La primera versión del Apple TV tiene un precio de mil 249 pesos. Roku fue fundada por Anthony Wood, creador del DVR y tiene su sede en Saratoga, California, Estados Unidos.(Agencias)
Noticias relevantes
-
Samantha Frachey, ejemplo de evolución en la industria hotelera en Quintana Roo
-
Entrevista a Dolores López Lira: Una historia de pasión y resiliencia en el turismo mexicano
-
Jermaine Wilkin, Ganador de The Good Taste Series 2025 regional para el Caribe y Latinoamérica
-
¡Battle Kart llega a Cancún, trayendo una experiencia nunca antes vista en América!
-
Grand Hyatt Playa del Carmen será la sede de The Good Taste Series 2025