RIU Hotels y ECPAT México se Unen en el 3er Foro Internacional para Combatir la Trata de Niños, Niñas y
En un esfuerzo conjunto para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual, RIU Hotels, en colaboración con ECPAT México, llevó a cabo su 3er Foro Internacional. El evento, que tuvo lugar en el hotel Riu Caribe, reunió a más de 200 participantes, incluyendo autoridades estatales y municipales, representantes del sector turístico, así como miembros de la sociedad civil.
El presidium estuvo conformado por figuras destacadas como Ernest Ponette, Delegado de Operaciones en Cancún de RIU Hotels & Resorts; Cristina Torres, Secretaria de Gobierno de Quintana Roo; Pablo Gutiérrez, en representación de Ana Patricia Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez; y la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien subrayó la importancia de generar entornos seguros y protectores. También estuvieron presentes Norma E. Negrete y Fernando Viveros, ambos de ECPAT México; Bernardo Cueto, Secretario de Turismo de Quintana Roo; Elda María Xix Euan, Secretaria de Educación del Estado; y Vero Lezama, Presidenta del DIF Quintana Roo.
Durante la inauguración del foro, Ernest Ponette declaró: “En 2024 capacitaremos a cerca de 14,000 colaboradores de nuestra cadena a nivel global en esta materia, de las cuales más de 3,500 son del estado de Quintana Roo. Lo hacemos con convicción y con la firme determinación de actuar frente a la ESCNNA, porque la prevención y la denuncia no son opcionales, son una obligación ética, legal y humana”.
Por su parte, Norma Negrete destacó que es momento de unir esfuerzos. “La acción debe ser firme, decidida y coordinada. No podemos permitir que la indiferencia e impunidad sigan siendo cómplices de la trata y explotación sexual, crímenes de lesa humanidad que debemos erradicar desde sus raíces”, afirmó.
El evento contó también con la conferencia magistral del Dr. Vincenzo Castelli, filósofo y antropólogo, quien trabaja como asesor del Gobierno de Italia en temas relacionados con la trata de seres humanos. Posteriormente, se llevaron a cabo dos paneles de discusión. El primero, titulado “Turismo, entornos digitales y prevención de la explotación sexual comercial de la niñez y adolescencia”, fue moderado por Alma Tesillos, Directora de RSC de RIU Hotels en América, y reunió a expertos de diferentes ONG y universidades.
El segundo panel abordó la educación como herramienta fundamental en la prevención de la explotación sexual en línea, combinando herramientas digitales y formación pedagógica con la participación de diversos sectores. Entre los ponentes se incluyeron académicos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo y representantes de la Fundación Paniamor.
Como parte del cierre del foro, se realizó la entrega del premio al ganador del concurso “Ponle nombre al Ajolote”, diseñado para dar una identidad visual a una aplicación que busca concienciar a los jóvenes sobre los peligros de internet mediante un personaje interactivo.
RIU Hotels, miembro destacado de THE CODE desde 2012, continúa comprometido en la protección de la infancia como eje central de su responsabilidad social. A partir de 2024, colaborará activamente con ECPAT México para implementar la herramienta digital “En búsqueda de tu identidad virtual” en escuelas secundarias en todo el estado.
Mara Lezama concluyó el evento con un claro mensaje: “Combatir la trata de personas requiere decisión, coordinación y corazón. En Quintana Roo decimos con claridad: vamos a perseguir a los culpables, proteger a las víctimas y prevenir desde las aulas y desde el turismo responsable.” La lucha contra la explotación continua siendo una prioridad en la agenda estatal.



