El operativo conjunto que desplegaron este fin de semana autoridades civiles y militares para “rescatar” una playa de la zona hotelera de Cancún, le da certeza jurídica a la actividad turística, pero sobre todo seguridad a los visitantes y a la población local que acude a los balnearios para disfrutar de un espacio de recreación, consideró el sector náutico de Quintana Roo.
En un comunicado, Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), manifestó su respaldo al operativo realizado este domingo por Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Quintana Roo en Playa Delfines, a fin de limpiar la zona federal marítimo terrestre de negocios que no cuentan con documentos para operar, violentando la ley.
El organismo empresarial reconoce la participación de los tres niveles de gobierno por la coordinación para erradicar este tipo de prácticas de las playas de Cancún.
De acuerdo con información que se proporcionó, durante el operativo, elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) y Secretaría Municipal de Seguridad Pública, clausuraron tres locales que no contaban con permisos para operar.
La ANQR considera que este tipo de operativos son una buena práctica para la limpieza de las zonas concesionadas, de negocios que no tienen sus documentos en regla o violentan la concesión otorgada, lo cual da certeza jurídica a los prestadores de servicios que operan de manera regular.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025