Reporte Semanal SECTUR del 1al 7 de febrero de 2025

Durante la semana del 1 al 7 de febrero de 2025, se observó un desempeño positivo en el sector turístico de Quintana Roo, con una ocupación hotelera promedio de 79.9%. Este promedio es indicativo de la sólida demanda turística en la región, aunque se evidenció una variabilidad en la ocupación según la zona, con porcentajes que oscilaron entre un mínimo del 43.0% y un máximo del 82.7%.

Afluencia de Turistas

El Caribe Mexicano recibió un total de 483,397 turistas, consolidando su posición como una de las principales ofertas turísticas a nivel nacional e internacional. Este volumen de visitantes refleja la capacidad de la región para atraer a un amplio espectro de turistas.

Composición del Turismo por Origen

En términos de origen, los datos recopilados entre enero y noviembre de 2024 indican que el 36.9% de los turistas provienen de Estados Unidos, seguido de México con un 35.6%. También se observan contribuciones significativas de Canadá (9.5%) y otros países, siendo el Reino Unido (2.3%) y Argentina (1.5%) algunas de las naciones que complementan la oferta turística de la región. En total, se reporta un 8.9% de visitantes de otros mercados internacionales.

Arribo de Cruceros

La llegada de cruceros también fue notable, con un total de 72 arribos durante la semana. Cozumel destacó con 54 llegadas, mientras que Mahahual recibió 18. Se anticipa que la próxima semana habrá un incremento en las operaciones de cruceros, destacando la llegada de embarcaciones de gran capacidad como el Harmony of the Seas, Carnival Legend y Wonder of the Seas.

Operaciones Aeroportuarias

En cuanto a las operaciones aéreas, se registraron 2,048 llegadas y 2,041 salidas de vuelos. Cancún es el principal punto de entrada, con 1,822 llegadas (569 nacionales y 1,253 internacionales) y 1,815 salidas. Le siguen Cozumel, Chetumal y Tulum con un volumen significativamente menor, lo que resalta la centralidad de Cancún en la conectividad aérea de la región.

Conectividad Aérea

Cancún continúa siendo un hub aéreo clave, recibiendo vuelos desde 117 ciudades internacionales. Cozumel y Tulum muestran un crecimiento en las conexiones tanto nacionales como internacionales, facilitando así el acceso a estos destinos emergentes.

Infraestructura Hotelera

En diciembre de 2024, Quintana Roo contaba con un total de 1,474 hoteles y 135,430 habitaciones. La distribución de estos recursos hoteleros destaca a la Riviera Maya y Cancún como las áreas más desarrolladas. La infraestructura hotelera robusta es fundamental para mantener la calidad del servicio ante la creciente demanda.

Rentas Vacacionales

Finalmente, se reportaron 33,085 rentas vacacionales activas al 7 de febrero de 2025, con tarifas promedio que oscilan entre $3,000 y $4,100 MXN según el destino. La ocupación promedio en este sector se situó entre 47-53%, reflejando también una alta demanda.

Los datos reflejan que Quintana Roo mantiene una sólida actividad turística, caracterizada por una alta afluencia de visitantes, una ocupación hotelera competitiva y un mercado de rentas vacacionales en crecimiento.