La economía de las Islas Caimán creció en un estimado de 1.4 por ciento en el primer semestre de 2021, frente al 11.4 por ciento durante el mismo período en 2020.
Impulsada por una mayor demanda de servicios, la economía de las Islas Caimán se expandió en aproximadamente 0.4 por ciento en el primer trimestre y 2.4 por ciento en el segundo trimestre de 2021; sin embargo, el panorama económico se mantuvo mezclado.
El sector de la construcción registró un crecimiento del 13 por ciento durante el período, mientras que la explotación de minas y canteras también aumento en un 13 por ciento. Actividad sanitaria y de servicios sociales, así como los servicios gubernamentales, registraron tasas de crecimiento del 6.5 por ciento y 5.2 por ciento, respectivamente.
Por su parte, los servicios empresariales crecieron en un 4.5 por ciento, particularmente el sector de financiamiento y seguros aumentó en un 3.2 por ciento, convirtiéndose en uno de los mayores contribuyentes al PIB.
En contraste, a causa de la continua y aguda contracción de la industria hotelera, el sector turístico cayó en un 97.8 por ciento. También se registraron caídas en el transporte en un 13.5 por ciento, en otros servicios en un 11.2 por ciento, y en los servicios públicos en un 2.6 por ciento.
Pese a la pandemia, la economía del país creción en un 1.2 por ciento durante el año 2021.
Imagen de koolkisses07 en Pixabay
Noticias relevantes
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025