Por considerar que la Iniciativa de Decreto por la que se reforma el artículo 57 de la Constitución Política del estado libre y soberano de Quintana Roo, no cumple con los requisitos formales que establece la Ley Orgánica del estado de Quintana Roo los Consejos Coordinadores Empresariales de la Riviera Maya, del Caribe y de Chetumal manifestaron su rechazo a la Iniciativa de Decreto por la que se reforma el artículo 57 de la Constitución Política del estado libre y soberano de Quintana Roo.
Mediante un oficio entregado a la Legislatura del Estado de Quintana Roo, los Consejos señalaron que quienes promovieron la iniciativa o fueron claros ni concretos en la exposición de motivos que justificaran la aplicación en el estado aún cuando pretenda armonizar lo aprobado en la Constitución Federal, el estado es una entidad libre y soberana con autonomía propia.
Así mismo, los organismos empresariales afirman que existe omisión en citar las disposiciones legales de competencia estatal que la vinculen o respalden y que carece de una armonía entre aquellas que deben justificar su aprobación.
También consideran que en la exposición de motivos se describen ventajas no sustentadas y que algunas adirmaciones como la de dar la opción a los diputados de ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos, no son suficientemente claras.
El oficio está firmado por Lenin Amaro , del CCERM, Eloy Quintan del CCE de Chetumal e Ivan Ferrat del CCE del Caribe.
Lee el oficio aquí: http://caribempresarial.com/wp-content/uploads/2021/08/COMUNICADO-CCE.pdf
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo