Quintana Roo y UNICEF articulan programas para reforzar la atención y protección de niñas, niños y adolescentes

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, han llevado a cabo mesas de trabajo con representantes de UNICEF durante tres días, con el objetivo de consolidar políticas públicas que se alineen a los estándares internacionales en favor de la niñez.

Este encuentro, que se enmarca dentro del convenio de colaboración entre el estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, busca fortalecer la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en Quintana Roo. Durante las sesiones de trabajo, se dio seguimiento a acuerdos previos y se avanzó en la construcción de proyectos y mecanismos interinstitucionales que garantizan el respeto pleno de los derechos de los menores.

En dichas reuniones participaron representantes de múltiples dependencias estatales, incluyendo la Secretaría de Salud (SESA), la Secretaría de Educación (SEQ), la Secretaría de Turismo (SEDETUR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Bienestar (SEBIEN), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el Sistema DIF Estatal, y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Durante su intervención, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta alianza con UNICEF no solo refuerza la visión humanista de su administración, sino que también coloca a la niñez como prioridad en las decisiones gubernamentales. “En Quintana Roo, las infancias están primero. Gracias a UNICEF y al trabajo coordinado entre instituciones, avanzamos hacia un futuro más justo, más seguro y con más oportunidades para todos y todos”, afirmó.

Por su parte, Verónica Lezama enfatizó la importancia del trabajo conjunto para llevar a cabo acciones que impacten de manera real en la vida de cada niña, niño y adolescente del estado. “Nuestro objetivo es garantizar que crezcan en entornos seguros, con amor, salud, educación y oportunidades. Todos los días trabajamos para que sus derechos se protejan, se respeten y se hagan valer”, concluyó.

Las mesas de trabajo representan un paso significativo en la cooperación con UNICEF, enfocándose en impulsar programas de prevención, restitución de derechos, desarrollo integral y bienestar emocional, creando así una agenda común que prioriza a la niñez y adolescencia de Quintana Roo.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA