Para mitigar el impacto que el sargazo ha tenido en el turismo, los restauranteros de Quintana Roo están organizando festivales gastronómicos que buscan incentivar a los turistas a explorar y disfrutar de la rica oferta culinaria local. Esta estrategia surge como respuesta a la disminución del flujo de visitantes, especialmente en municipios afectados por el recale de esta alga marina.
Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la asociación Cocineros de Quintana Roo, señaló que, aunque Cancún e Isla Mujeres han enfrentado un déficit del 25% en su afluencia turística, estos destinos continúan siendo atractivos para los visitantes. En contraste, Playa del Carmen y Tulum han experimentado un impacto más severo, con una disminución de hasta el 40%, lo que ha generado una percepción negativa en torno a estos lugares.
Ante esta realidad, los restauranteros han optado por implementar estrategias creativas. Los festivales gastronómicos se han convertido en un vehículo para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, al tiempo que contrarrestan los efectos adversos del fenómeno natural en la industria. “Se busca promover la participación de los visitantes en actividades que resalten la riqueza cultural y gastronómica de Quintana Roo”, destacó Pacheco.
Los eventos gastronómicos no solo tienen como objetivo reactivar el turismo, sino también posicionar a Quintana Roo como un destino culinario de primer nivel. La propuesta es clara: ofrecer experiencias únicas a través de la comida local y promover la cultura de la región, mostrando así la capacidad de la industria de adaptarse y superar retos ambientales.
Con estas iniciativas, los restauranteros esperan no solo mantener la afluencia turística, sino también fomentar un renacimiento gastronómico que potencie el atractivo del estado. La unión de esfuerzo y creatividad puede ser la clave para seguir disfrutando de la belleza y la diversidad que Quintana Roo tiene para ofrecer.