1 Libera dopamina y adrenalina preparándose para huir.
2 Generas miedo y resentimiento.
3 Se bloquea el proceso de aprendizaje.
4 Desarrolla problemas de conducta.
5 Copia tu ejemplo y se vuelve agresivo.
6 Baja su autoestima y confianza.
7 Genera recuerdos negativos sobre la relación contigo.
8 Te pierde la confianza.
9 Le produces estrés, ansiedad y angustia.
10 La violencia genera más violencia y se rompe la comunicación.
La educación socioemocional te ayudará a no criarlo con gritos, te ayuda a regularte y a ayuda a conocerse y autoregularse a tu hijo. Ellos copian lo que ven, se su mejor ejemplo, se la persona quieres que tu hijo sea de adulto.
Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Noticias relevantes
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
El “Desayuno del Sombrero” para recaudar fondos y fortalecer los Programas Sociales del Sistema DIF.
-
Celebración del 55 Aniversario de Cancún: Un Mes de cultura y unidad
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya