1 Libera dopamina y adrenalina preparándose para huir.
2 Generas miedo y resentimiento.
3 Se bloquea el proceso de aprendizaje.
4 Desarrolla problemas de conducta.
5 Copia tu ejemplo y se vuelve agresivo.
6 Baja su autoestima y confianza.
7 Genera recuerdos negativos sobre la relación contigo.
8 Te pierde la confianza.
9 Le produces estrés, ansiedad y angustia.
10 La violencia genera más violencia y se rompe la comunicación.
La educación socioemocional te ayudará a no criarlo con gritos, te ayuda a regularte y a ayuda a conocerse y autoregularse a tu hijo. Ellos copian lo que ven, se su mejor ejemplo, se la persona quieres que tu hijo sea de adulto.
Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Noticias relevantes
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Firma convenio con la Fundación Aitana la UT Bis y La Salle Cancún
-
Realiza HGR No. 17 del IMSS Quintana Roo su primera procuración multiorgánica del año