1 Libera dopamina y adrenalina preparándose para huir.
2 Generas miedo y resentimiento.
3 Se bloquea el proceso de aprendizaje.
4 Desarrolla problemas de conducta.
5 Copia tu ejemplo y se vuelve agresivo.
6 Baja su autoestima y confianza.
7 Genera recuerdos negativos sobre la relación contigo.
8 Te pierde la confianza.
9 Le produces estrés, ansiedad y angustia.
10 La violencia genera más violencia y se rompe la comunicación.
La educación socioemocional te ayudará a no criarlo con gritos, te ayuda a regularte y a ayuda a conocerse y autoregularse a tu hijo. Ellos copian lo que ven, se su mejor ejemplo, se la persona quieres que tu hijo sea de adulto.
Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Noticias relevantes
-
El Bolero Vuelve a Cancún: Diana Vanoni y Trío Los Dandys en el Teatro de Cancún
-
Cancún sede potencial de las Selecciones en el Mundial de Fútbol 2026
-
Tendencias de viaje del futuro: “UnPack ’26” de Expedia Group
-
Grupo Brisas, se fortalece como referente del turismo bienestar en México y Latinoamérica
-
Quintana Roo y UNICEF articulan programas para reforzar la atención y protección de niñas, niños y adolescentes