Promueven un entorno de inversión de Republica Dominicana en el Foro Mundial de Inversiones 2025

La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, representó a dicho país en la Conferencia Mundial de Inversiones organizada por la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversión, así como en el Foro de Inversiones de Sharjah (SIF 2025). Este importante evento reunió a más de 10,000 participantes provenientes de 142 naciones y contó con la presencia de 130 distinguidos oradores, entre ministros, líderes económicos y figuras clave en la formulación de políticas públicas.

Durante su intervención en el panel “Creating a Seamless Investment Environment” (Creando un ambiente fácil para la Inversión), Riveiro enfatizó la visión de la República Dominicana sobre la construcción de un entorno de inversión fluido. En su presentación, la funcionaria destacó los avances institucionales, regulatorios y digitales implementados en los últimos años, así como los históricos récords alcanzados por el país en términos de captación de inversiones.

Riveiro hizo hincapié en que la claridad regulatoria y la seguridad jurídica son indispensables para atraer inversión extranjera directa. Resaltó que la República Dominicana ha fortalecido su marco legal mediante la firma de acuerdos internacionales, como el CAFTA-DR, y ha asumido compromisos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Asimismo, subrayó la relevancia de la Ley No. 167-21 sobre la Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, que representa un avance significativo en la reducción de la burocracia y el aumento de la transparencia, creando así un entorno más predecible para los inversionistas.

La coordinación interinstitucional y la implementación de mecanismos de ventanilla única fueron presentadas como elementos cruciales para la garantía de un entorno sin fricciones. En este contexto, Riveiro presentó los logros de la Ventanilla Única de Inversión (VUIRD), una plataforma digital que integra procesos de múltiples instituciones, facilitando el acceso a permisos, licencias y certificaciones, lo que permite reducir los tiempos y costos operativos asociados a la inversión.

Al finalizar su participación, Riveiro afirmó: “Crear un entorno de inversión sin fricciones ya no es opcional; es un imperativo estratégico. En ProDominicana trabajamos para ofrecer a los inversionistas un entorno ágil, seguro y preparado para el futuro.”

Además, la subdirectora técnica de ProDominicana, Mildred Santos, presentó un plan de acción y propuestas en la Reunión del Subcomité de Asociaciones Regionales de Promoción de Inversiones de la WAIPA (SCRIPA) y participó en un panel sobre iniciativas de sostenibilidad y medio ambiente dentro de estrategias de inversión, organizado por el Centro de Comercio Internacional (ITC).

La participación activa de la República Dominicana en foros internacionales reafirma su compromiso de captar inversiones valiosas en sectores estratégicos, contribuyendo al desarrollo económico de esa nación.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA