En el marco del Día Mundial de la Tierra el gobierno de Quintana Roo presidido por Carlos Joaquín a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología UNAM de Puerto Morelos, ofreció la conferencia magistral “Arribazones de sargazo en el Caribe Mexicano”, impartida las científicas Rosa Elisa Rodríguez Martínez y Brigitta Ine van Tussenbroek.
Rosa Elisa Rodríguez Martínez, durante la conferencia de las Jornadas de Educación Ambiental “Reconecta con la Naturaleza” resaltó que, es prioritario destinar más recursos y protección integral para la atención del sargazo y evitar implicaciones económicas y ecológicas. “Hasta ahora -dijo Rodríguez- hay avances en México, pero son insuficientes por la magnitud del problema que ocasiona el alga marina”.
Rodríguez Martínez puntualizó que, hay probabilidades que a futuro lleguen otro tipo de algas a las costas (ha sucedido en otras partes del mundo) y se puede empezar a perder los ecosistemas y afectar a las pesquerías. La científica recomendó que desde casa iniciemos acciones para reducir el cambio climático y la contaminación al planeta, de lo contrario este tipo de problemática continuará.
Brigitta Ine van Tussenbroek acotó que el sargazo es un problema complejo, no hay solución sencilla, se requieren muchos recursos, mucha voluntad política. Vivimos -dijo- en un lugar increíble, con un recurso invaluable: el mar, el sol y el azul turquesa del caribe que era gratuito, no nos costaba, ahora sí, es necesario destinar los recursos para preservar los ecosistemas, de lo contrario se van a perder. Una vez que colapsen – sentenció Ine van Tussenbroek- ya no hay cuenta de reinicio. Brigitta hizo un llamado al igual que su antecesora a sumar esfuerzos para que cada uno colabore al cuidado del planeta.
La Subsecretaría de Política Ambiental de la SEMA, al invitar a todas y todos los participantes a fomentar el equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales y futuras, reafirmando el desarrollo sostenible; recordó el trabajo permanente que realiza la SEMA junto con Ayuntamientos y la Secretaría de Marina (SEMAR) para combatir el fenómeno.
Redacción
Noticias relevantes
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025