¿Por qué se han encarecido los seguros de auto en México en los últimos años? Te contamos las razones

En los últimos años, el costo de los seguros de auto en México ha experimentado un notable incremento, reportando aumentos de hasta un 25%, según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Este fenómeno se debe a diversos factores, entre los cuales destacan la inflación, el aumento de accidentes viales y el robo de vehículos y autopartes.

Uno de los principales motores del encarecimiento de las pólizas es el robo de automóviles. De mayo de 2023 a abril de 2024, se registraron 61,849 robos de vehículos asegurados, lo que representa un aumento del 2% en comparación con el año anterior. La disminución en la recuperación de autos robados ha sido alarmante, pasando del 47.4% en 2021 al 40.8% en 2023. Los estados más afectados por este delito son el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán. Este aumento en el robo no solo afecta la prima general, sino que también refleja el incremento en los costos relacionados con la reposición y reparación de vehículos.

Otro factor influyente son los accidentes viales, que han cobrado mayor relevancia en el cálculo de las primas. En México, ocurren diariamente alrededor de mil 487 accidentes viales entre vehículos asegurados. Las causas más comunes incluyen distracciones como el uso del celular, exceso de velocidad y falta de precaución al conducir. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), cuatro acciones explican el 65% de los accidentes: los choques por alcance (37%), circular en reversa (13%), cambios de carril (10%) e incorporarse a una vialidad (5%).

Además, la inflación ha impactado significativamente el costo de las reparaciones y autopartes. Actualmente, la inflación de refacciones es del 3.9% y, sumado a esto, el aumento en el costo de mano de obra ha llevado a las aseguradoras a ajustar sus precios al alza.

Ante este panorama económico cambiante, es crucial para los consumidores comparar diferentes opciones de seguro. Plataformas digitales permiten a los usuarios revisar ofertas de múltiples compañías en cuestión de minutos, lo que facilita identificar la póliza que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto, logrando un ahorro significativo frente a la inflación. Este enfoque proactivo es vital para mitigar el impacto del aumento en los costos de los seguros de auto en México.