Se espera que Beryl siga siendo un huracán importante extremadamente peligroso cuando llegue a las Islas de Barlovento esta mañana, esto de acuerdo emitido a las 5 horas del lunes primero de julio por el Centro Nacional de Huracanes de la Adminisración Oceánica y Atmosférica Nacional de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés).
El organismo definió la situación como “muy peligrosa” a hizo un llamado a los residentes en estas áreas deben escuchar a los funcionarios de manejo de emergencias del gobierno local para recibir órdenes de preparación o evacuación.
El informe señala que se esperan vientos potencialmente catastróficos con fuerza de huracán, una marejada ciclónica potencialmente mortal y olas dañinas cuando Beryl pase sobre partes del núcleo en San Vicente y las Granadinas, así como en Granada, a partir de esta mañana.
Detalló que se esperan fuertes lluvias e inundaciones localizadas hoy en las Islas de Barlovento y que Beryl siga siendo un poderoso huracán a medida que avanza por el Mar Caribe a finales de esta semana.
El organismo tiene alerta de tormenta tropical vigente para partes de la costa sur de la República Dominicana y Haití.
Así mismo, recomienda a los interesados en otras partes de Hispaniola, Jamaica, las Islas Caimán y el resto del noroeste del Caribe deberían monitorear el progreso de Beryl pues es probable que se requieran alertas y advertencias adicionales esta semana.
Noticias relevantes
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025
-
Convocatoria para Incorporarse a la Secretaría de Marina en Quintana Roo
-
Crean el programa preventivo y conductual: “La llave es la clave”