A casi 60 años de haber sido creado, el Plan DN-III-E se ha consolidado como la herramienta clave en la estrategia de respuesta a desastres en México, y ha demostrado, a través de su historia y evolución el compromiso del ejército mexicano con la protección civil y la gestión de desastres en México.
Su origen se remonta al “Plan de auxilio a la población civil” creado en 1965, que lo incluyó como un anexo de la Tercera Edición del Plan Director de Defensa Nacional (DN-III).
El Huracán “Inés” y el desbordamiento del Río Pánuco que afectó aTamaulipas y Veracruz, en 1966, fue la prueba de fuego, demostrando que el plan efectivamente contribuía a una recuperación rápida y efectiva de la zona afectada.
Tras el sismo de la ciudad de México en 1985, fue una de los momentos clave en la historia del Plan.
Fue entonces cuando se tomó la decisión de crear el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y se fortalece la colaboración entre diferentes organismos gubernamentales, así como del sector privado y social.
El Plan DN-III-E proporciona directrices generales para que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos realicen actividades de asistencia en desastres de origen natural o humano, con el objetivo de optimizar el uso de recursos humanos y materiales para garantizar una atención oportuna, eficaz y eficiente, así como apoyar en la preservación de bienes y el entorno de las áreas afectadas.
Desde su creación, el Plan DN-III-E es fundamental para la coordinación y ejecución de operaciones de emergencia, reflejando la capacidad de respuesta del país ante desastres y su evolución para enfrentar desafíos cada vez mayores.
Su éxito en situaciones críticas demuestra la efectividad de la planificación y la capacidad de adaptación en la gestión de emergencias.
Noticias relevantes
-
Royal Caribbean Cruises Career Days ofrecerá una oportunidad para trabajar en alta mar
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Convocatoria para Incorporarse a la Secretaría de Marina en Quintana Roo