Un artículo publicado en la revista PLoS ONE, señala que la adicción a Internet puede estar asociada con una estructura anormal de la sustancia blanca del cerebro, es decir, el conjunto de fibras que ocupa casi la mitad de nuestra masa encefálica.
*
Este cambio en las estructuras podría explicar algunas alteraciones del comportamiento en personas clasificadas como víctimas del “Síndrome de Adicción a Internet” (IAD por sus siglas en inglés).
*
Este síndrome se caracteriza por la incapacidad de individuo de controlar su propio uso de la red, creándole una dependencia.
Éste es el primer estudio que proporciona una prueba visible -a través de resonancia magnética- para identificar las modificaciones anatómicas que el trastorno causa en el cerebro.
*
Las investigaciones, realizadas por la Academia de Ciencias de China, basaron su trabajo en neuroimágenes del cerebro de doce adolescentes que sufrían esta patología, y demostraron que hay una alteración en las fibras de sustancia blanca que conectan regiones cerebrales implicadas en la formación y el procesamiento de la atención, la toma de decisiones y las emociones.
*
Los científicos concluyen que es probable que este síndrome comparta mecanismos neurológicos con otro tipo de adicciones a sustancias y de trastornos que afectan al control de los impulsos.
*
Interesante, ¿no?
Noticias relevantes
-
Óscar Torres habla del Ejercicio cardiovascular para la pérdida de peso
-
“Claves para una pérdida de peso efectiva”, con el Dr. Oscar Torres de Salud Integral
-
Cancún se Prepara para el 35.º Congreso Mundial de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología
-
Colombia, nuevo destino de salud para pacientes internacionales por cambios en el sistema de EE.UU.
-
SESA, OPS y OMS refuerzan la salud pública en Quintana Roo uniendo esfuerzas