Con la misión de resaltar la importancia que tiene el turismo en el país, junto a la necesidad de hacer cambios profundos para consolidar un turismo de paz, sostenible y competitivo, Arturo Bravo fue nombrado nuevo viceministro de Turismo en Colombia esta semana.
Bravo es Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia; realizó una maestría en turismo en la Escuela Internacional de Ciencia Turística de Roma, Italia; es Magíster en Dirección, Administración y Gestión de Empresas de la Universidad del Rosario; Especialista en Economía Internacional.
Cuenta con amplios conocimientos y experiencia en el sector, donde se destaca su manejo en temas como la formulación de políticas públicas para el turismo, planeación y ejecución de estrategias de proyectos turísticos, aspectos técnicos para el ordenamiento y desarrollo sostenible del ecoturismo en áreas protegidas, entre otros.
El nuevo viceministro ha ocupado diferentes cargos de trascendencia local departamental y nacional, entre los que sobresale su desempeño como subdirector de Gestión de Destino en el Instituto Distrital de Turismo (IDT) donde fue gestor del proyecto “Tesoros Turísticos Naturales de Bogotá” para apropiación y fortalecimiento de esta modalidad en la Capital. Además, adelantó estudios e investigaciones relacionadas con la actividad turística de la ciudad.
“Colombia cuenta con un enorme potencial para fomentar el turismo a partir de sus recursos naturales, un turismo inclusivo y responsable que beneficie a las comunidades a través de la consolidación de la paz. Un sector que le dé prioridad al desarrollo sostenible, siendo competitivo y productivo, es parte de nuestros objetivos”, manifestó Bravo durante su toma de posesión.
Antes de su designación como Viceministro, Bravo estuvo vinculado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en diferentes oportunidades como contratista y asesor. Recientemente se desempeñaba como Asesor del Consejo Superior de Turismo de Colombia, donde realizaba acciones tendientes a definir y adoptar programas interinstitucionales para aumentar la competitividad y fomentar el desarrollo de este sector.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, fue el encargado de tomar protesta al nuevo integrante del gabinete a quien consideró como un pilar de su gestión para la consolidación de un turismo verde, con una concepción de biodiversidad, fortalecimiento de la paz, sostenibilidad e inversión social.
Noticias relevantes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050