México y Belice alistan reunión para la expansión del Tren Maya

En un esfuerzo por potenciar la integración regional y promover el intercambio turístico y económico, el Gobierno de Belice ha solicitado formalmente a México la consideración de una expansión de la Ruta del Tren Maya hacia su territorio. Este encuentro entre naciones marcará un paso significativo en las conversaciones sobre la viabilidad de extender esta importante infraestructura ferroviaria, que actualmente se limita a la región mexicana.

Nery Ramírez, director ejecutivo de la Zona Libre de Corozal, confirmó que en los próximos días se llevará a cabo una serie de reuniones entre equipos de ambos gobiernos. “El equipo del Gobierno de México vendrá a realizar una revisión de Belice para evaluar posibles rutas y ejecutar los estudios necesarios para este proyecto”, declaró Ramírez. Aunque aún no se dispone de fechas específicas para estos encuentros, la iniciativa cuenta con el respaldo de altos funcionarios de ambos países.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su compromiso de retomar pláticas con Belice y Guatemala, orientadas a determinar la factibilidad de la expansión del Tren Maya. Actualmente, la estación más cercana al territorio beliceño se encuentra en Chetumal, lo que resalta la necesidad de crear un vínculo ferroviario que fortalezca los lazos comerciales y turísticos entre ambas naciones.

El primer ministro de Belice, Johnny Briceño, también ha indicado la importancia de esta colaboración, resaltando que la extensión del tren no solo beneficiaría a los viajeros, sino que también facilitaría el transporte de mercancías a través de la región. Este enfoque integral busca convertir al Tren Maya en un vehículo crucial para el desarrollo económico, promoviendo el flujo de visitantes y productos hacia y desde Belice.

En conclusión, la propuesta de expansión del Tren Maya hacia Belice representa una oportunidad para consolidar la integración regional en Centroamérica, generando beneficios tanto económicos como sociales para ambos países. La espera ahora se centra en los resultados de las próximas reuniones y los estudios que determinarán la viabilidad de este ambicioso proyecto.