La armadora Volkswagen sería sancionada en México con más de 118 mil millones de pesos por las unidades vendidas en el mercado local que habrían sido modificadas para cumplir con las reglamentaciones ambientales, dijo este lunes la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Lorena Martínez.
En el caso de que las autoridades ambientales comprueben la modificación de las unidades, la compañía habrá violado la Ley Federal de Protección al Consumidor al engañar a los clientes sobre un producto distinto al que ofreció, explicó la funcionaria en una conferencia de prensa.
Directivos de la armadora informaron a la Profeco que vendió al menos 32 mil unidades a diesel supuestamente modificadas. Según la Profeco, la sanción se implementará por cada operación de compraventa de estas unidades, la cual asciende a 3.7 millones de pesos.
Martínez subrayó que la Profeco estará a la espera de los dictámenes de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente sobre la manipulación de las unidades antes de emprender las multas correspondientes.
La compañía caería en el supuesto de una publicidad engañosa o en el engaño a los consumidores, si se comprueba el manipuleo ilegal de las unidades vendidas en el país, agregó.(Agencias)
Noticias relevantes
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025