El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lanzó oficialmente “México Imparable”, un innovador serial de carreras que integra el deporte con la identidad cultural del país. Esta iniciativa tiene como objetivo principal impulsar la inclusión de atletas indígenas y fomentar la participación activa de las comunidades locales en el turismo deportivo, al mismo tiempo que genera una derrama económica significativa para las regiones involucradas.
“Mexico Imparable” promete tener un impacto positivo en múltiples áreas: fortalecer el tejido social en las comunidades, generar ingresos económicos y posicionar a México como un destino que celebra su riqueza cultural y deportiva. Las carreras se llevarán a cabo en cuatro emblemáticos destinos: Palenque, Chiapas (14 de septiembre); Ciudad de México (7 de diciembre); Oaxaca (22 de marzo de 2026); y Chihuahua (7 de junio de 2026).
Durante la presentación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia simbólica del nombre “México Imparable”, resaltando la fuerza y resistencia de las comunidades originarias. “Este nombre es muy simbólico. Representa, por supuesto, al pueblo rarámuri: imparable, resistente; a los pueblos originarios, y representa a México, porque México es imparable”, afirmó en su intervención.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta iniciativa no solo identifica las raíces culturales de México sino que también impulsa el turismo deportivo, contribuyendo al incremento de indicadores como la ocupación hotelera y la derrama económica en las comunidades locales.
Rommel Pacheco Marrufo, director de la Conade, proporcionó detalles sobre las carreras y sus respectivas culturas y elementos asociados: “Raíces de Agua” en Palenque, “Raíces de Fuego” en Ciudad de México, “Raíces de Tierra” en Oaxaca y “Raíces de Aire” en Chihuahua.
Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder de “México Imparable”, enfatizó el compromiso de la iniciativa de promover el talento deportivo y la inclusión social. Los ingresos obtenidos por inscripciones y patrocinios se reinvertirán en becas deportivas, eventos culturales gratuitos, y apoyos en salud y educación.
La corredora rarámuri ultramaratonista, Lorena Ramírez Nahueachi, hizo un llamado a todos los interesados en participar en este circuito de carreras a inscribirse a través de la página oficial: https://mexicoimparable.com/. Esta propuesta busca, no solo activar economías locales, sino también dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito.
Noticias relevantes
-
El Club 723 de Skal IM-PM celebró su Séptima Comida Reglamentaria en el hotel The Fives
-
John Joseph Moreno, un caso de “Greenwashing” que sacude Baja California Sur
-
Dara ‘Bazuca’ Orozco lista para Conquistar el BOXAM 2025
-
México genera 127 mil nuevos empleos turísticos en el segundo trimestre de 2025
-
Portada 30 de agosto