Mara Lezama impulsa el “Mercado de la Prosperidad Compartida” en Tulum 

La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Mercado de la Prosperidad Compartida en el domo del parque “Dos Aguas”, con el objetivo de brindar un espacio donde los productores de la zona Maya puedan exhibir y vender sus cosechas y artesanías. Este mercado representó un esfuerzo colaborativo que involucra a los municipios de Tulum, Bacalar y José María Morelos.

El evento reunió a más de 40 productores locales, de los cuales 20 pertenecen a Tulum y el resto provienen de Bacalar y José María Morelos. Los asistentes pudieron encontrar una rica variedad de productos, incluyendo frutas y verduras de temporada como pitahayas, sandías, miel, así como artesanías y dulces regionales.

“Esta unión se traduce en el Mercado de la Prosperidad Compartida, un paso significativo hacia la transformación, donde tres municipios se unen para ofrecer a nuestros artesanos y productores la oportunidad de vender directamente lo que siembran con dedicación”, enfatizó Mara Lezama durante la apertura.

La gobernadora también destacó que esta iniciativa se alinea con las políticas públicas de un gobierno humanista y con enfoque feminista, señalando la importancia de programas como “Artesanas del Bienestar”, que buscan devolver al pueblo lo que del pueblo proviene, promoviendo auténtica justicia social.

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, subrayó que este mercado es un testimonio del poder de la colaboración entre municipios para hacer llegar la prosperidad a todos los rincones de la región. “Esto es el resultado de un trabajo conjunto que nunca antes se había realizado”, afirmó.

Por su parte, Fermina Chulim May, artesana de Sahcabmukuy, expresó su gratitud hacia las autoridades por el apoyo recibido, que ahora les permite tener un lugar adecuado para comercializar sus productos.

A la inauguración asistieron también presidentes municipales de Bacalar y José María Morelos, así como varios productores de diferentes comunidades, consolidando un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía local y preservar la cultura maya.