¿De cual maestro te acuerdas?, dicen que de aquel que te dejo huella, en ocasiones no recordamos que materia nos daba, pero recordamos sus zapatos, si era maestro o maestra de preescolar, su perfume, el sonido de su voz y, conforme vamos creciendo sus palabras, aquello que nos marcó, un consejo o alguna platica en él aula que no se olvida.
Que tan grande es el cariño que los niños y niñas de preescolar a sus maestras que se confunden diciéndole“mamá”, gracias a todos ustedes que nos guían, nos enseñan, nos forman porque hasta el peor maestro nos enseña a no ser como él o ella.
Una vocación increíble, dejar en manos de los maestros la vida de un niño o niña para formarle, una gran misión, enseñarle a una persona a ser feliz.
Un buen profesor siempre cuidará el corazón de sus alumnos.
Gracias por estar presentes en esta pandemia donde se incrementó la violencia intrafamiliar, donde en ocasiones no hay luz en casa, no hay conectividad, no hay dispositivos, solo hay un celular y no hay dinero para datos y, aún en las peores circunstancias el maestro se acercó hasta la casa del alumno para entregar guías, un trabajo de vocación , el mejor trabajo porque no es trabajo.
¡Feliz Día del maestro!
Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Noticias relevantes
-
Inauguración del Parque Xiimbal en Cancún, un ejemplo de colaboración comunitaria para el bienestar social
-
Crece el empleo formal con 16 mil nuevos empleos en Quintana Roo, de acuerdo con datos del IMSS
-
Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial
-
Portada 12 mayo
-
Innovación y Sostenibilidad: Propuesta holandesa para el Centro de Saneamiento en Quintana Roo