El Puente Vehícular Nichupté, que conectará la zona hotelera de Cancún con el Boulevard Colosio y las Avenidas Tulum, Kabah y Bonampak, lleva un avance el 33 por ciento, informó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.
La edil afirmó, que la obra, no sólo mejorará la conectividad, dar seguridad y generar empleos, brindará a los trabajadores una forma más rápida de llegar a sus trabajos y hogares.
Durante su construcción ha generado 8 mil 150 empleos directos y 32 mil 600 empleos indirectos, añadió durante el recorrido que realizó por la obra en compañía del secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable en la entidad, Armando Lara De Nigris, y de los constructores.
Durante el recorrido, la alcaldesa reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la gobernadora María Elena Lezama Espinosa pues gracias a ellos el proyecto ha sido posible y que los ciudadanos reconocen el compromiso de los tres órdenes de gobierno en hacer realidad esta obra que cambiará la movilidad y la imagen urbana de la ciudad.

El Puente Vehicular Nichupté, forma parte del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún que suma una inversión de aproximadamente 7 mil 200 millones de pesos e incluye también al Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool, y el Distribuidor Aeropuerto.
Noticias relevantes
-
Mara Lezama y Josefina Rodríguez impulsan la coordinación entre gobierno y sector privado
-
Quintana Roo implementa la plataforma “Lunit Insight MMG”, una innovadora herramienta destinada a la detección temprana del cáncer de mama
-
Celebración del Festival “Janal Pixan 2025”, un encuentro multicultural en Cancún
-
El Bolero Vuelve a Cancún: Diana Vanoni y Trío Los Dandys en el Teatro de Cancún
-
Cancún sede potencial de las Selecciones en el Mundial de Fútbol 2026
