Con un monto de 826.9 millones de dólares, el sector de energía lideró el flujo de inversión extranjera directa (IED) en la República Dominicana por tercer trimestre consecutivo.
De acuerdo a datos difundidos por el Banco Central de la República Dominicana, el sector se posicionó como el de mayor crecimiento durante el último trimestre del 2023.
El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, indicó que en el período enero-septiembre, la IED en energía continuó el liderazgo exhibido en el primer semestre (enero-junio), donde representó el 27 por ciento del total de las inversiones, y que el crecimiento en este sector, ascendente a 826.9 millones de dólares, equivale al 24.46 por cieto del total de IED en los primeros 9 meses del 2023.
Añadió que el sector superó incluso a los sectores que tradicionalmente lideran la Inversión Extranjera como son turismo, comercio e industria.
Adelantó que IED en el sector de energía, podría sobrepasar los mil de dólares cuando el Banco Central publique los datos del último trimestre, correspondientes al cierre del 2023.
Comentó que el sector energético ha contribuido para el establecimiento de varias zonas francas, aprobadas en 2023, que entrarán en operación durante 2024, generando 18 mil 823 nuevos empleos y representando una inversión conjunta de 9 mil 23 millones de pesos domimicanos en 28 de las 32 provincias del país.
Noticias relevantes
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025
-
Firman convenio para implementar “Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Cancún
-
Celebran el CXII Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano en la Ciudad Militar de Quintana Roo