La renuncia de Luz María de la Mora a la subsecretaría de Comercio Exterior, no fue bien recibida por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que mediante un comunicado manifestó su preocupación por los cambios que se realizan al interior de la Secretaría de Economía en un momento tan delicado para el país.
“Consideramos que la repentina salida de Luz María de la Mora, una funcionaria a quien reconocemos su profesionalismo, su compromiso con México y su gran trabajo en la subsecretaría, abona a la intranquilidad de los inversionistas pues deja a México sin representante con experiencia y capacidad probada para enfrentar el proceso de Consultas del T-MEC que se abrió a raíz de la prioridad de despacho que le otorga la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) a la CFE y que contraviene las condiciones de igualdad firmadas en el T-MEC”, exponen en el texto-
El organismo empresarial opina que las negociaciones con los socios comerciales de México deben abordarse con seriedad, desde el diálogo y con el ánimo de alcanzar consensos que eviten llegar a un panel que derive en sanciones para nuestro país e indemnizaciones multimillonarias que tendrán que ser pagadas con recursos que deberían estar destinados a salud, seguridad y educación.
“En el mismo caso se encuentran el resto de las subsecretarías que requieren estar encabezadas por expertos en la materia y con capacidad de diálogo con la Iniciativa Privada para dar continuidad y seguimiento a temas fundamentales en materia de normatividad y competitividad, así como en la implementación de la recién anunciada política industrial y del plan de reactivación económica. En estos nombramientos no debe haber espacio para la improvisación”, señalan.
Reiteraron que México debe evitar llegar a un Panel, pues ello no sólo traería afectaciones internas, sino que implicaría un severo daño a la confianza, certidumbre jurídica y reputación internacional del país, factores clave para atraer nuevas inversiones, generar empleos e incentivar la reactivación económica del país.
“Un Panel no solo afectaría al gobierno y a las finanzas públicas, sino al bienestar de las familias”, afirman.
Noticias relevantes
-
Premian a Yucatán en los Gastrolab 2025
-
Nueva Presidenta Electa de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
El “Desayuno del Sombrero” para recaudar fondos y fortalecer los Programas Sociales del Sistema DIF.
-
Celebración del 55 Aniversario de Cancún: Un Mes de cultura y unidad