La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM) anunció en conferencia de prensa, la celebración del XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas, que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre de 2025 en el hotel GR Solaris Cancún. Este evento reunirá a reconocidos líderes nacionales en el ámbito de la comunicación, la mercadotecnia y las relaciones públicas.
El objetivo principal de este Encuentro es crear un espacio propicio para el diálogo, la formación y el establecimiento de alianzas estratégicas entre profesionales, organizaciones y líderes del sector. A través de conferencias, paneles y sesiones de networking, se buscará fomentar la innovación, la sostenibilidad y la reputación digital, con la finalidad de fortalecer una comunicación responsable y estratégica que posicione al Caribe Mexicano como un referente internacional en narrativas de impacto.

Bajo la temática “Influencia con Propósito: El Poder de las Relaciones Públicas hoy”, el programa abordará temáticas relevantes como el turismo responsable, las tendencias globales, la comunicación estratégica, la inteligencia artificial y el futuro de las relaciones públicas. Entre los conferencistas confirmados se encuentran figuras destacadas como Mauricio Carrandi, vicepresidente de FC New Link; Lydia Fresnedo, presidenta de PRORP; Javier Valdez, director de Relaciones Públicas en Forbes; Lourdes Berho, Chief Vision Officer de Alchemia Communications Group; y Adriana Segovia, directora de México Resorts en Expedia.
Asimismo, se llevará a cabo un panel de alto nivel titulado “Los retos de las Relaciones Públicas y la comunicación en el Caribe Mexicano”, que contará con la participación de Juan Pablo de Zulueta, secretario de Turismo de Benito Juárez; Anita Hernández, especialista en comunicación estratégica; Alejandro Rosel, gerente de Relaciones Institucionales de ASUR; y será moderado por Ana Mari Irabien, directora de Irabien y Asociados.
El Encuentro está abierto al público en general, con especial invitación a profesionales de la comunicación, relaciones públicas, mercadotecnia, ventas y empresarios interesados en potenciar su liderazgo estratégico. Los estudiantes también encontrarán en este foro una valiosa oportunidad para aprender y conectar con expertos del sector. Las tarifas de participación van desde 499 pesos a socios y estudiantes y 799 pesos para el público en general.
El evento cuenta con el apoyo de patrocinadores destacados, quienes refuerzan su compromiso con el desarrollo del talento y la profesionalización de la comunicación en la región.
“Este Encuentro representa el corazón de nuestra misión: fortalecer el valor estratégico de las Relaciones Públicas y su capacidad de generar un impacto positivo en las comunidades, las marcas y el entorno. En un mundo donde la confianza y la autenticidad son esenciales, influir con propósito es el verdadero poder de nuestra profesión,” declaró Addy Gamboa Alejos, presidenta de la ARPCM.
Los interesados pueden obtener más información y registrarse en el sitio web https://arpcaribemexicano.org/encuentro/ o comunicarse al WhatsApp 998 758 6060.
El XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas promete ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión, donde la comunicación con propósito será el eje transformador del liderazgo en la nueva era.
Acerca de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano: Fundada en 1983, ARPCM es una organización pionera a nivel nacional, dedicada a fortalecer los vínculos entre los sectores público y privado mediante la comunicación estratégica. Con más de 80 socios activos, la Asociación impulsa iniciativas que generan un impacto positivo y sostenible en el Caribe Mexicano.
Noticias relevantes
-
Quintana Roo, primer estado del país en recibir el Registro Único del Deporte para sus 11 municipios
-
AHRM e IMIPAS firman acuerdo para mitigar el arribo masivo de sargazo al Caribe Mexicano
-
Presentan la Cuarta Edición del Reggae Fest 2025
-
El futuro inmobiliario se proyecta con visión integral en Cancún
-
Slow Travel, la tendencia consciente que convence a América Latina
