En un esfuerzo por posicionar a Jalisco como destino turístico y sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobernador Pablo Lemus Navarro resaltó la preparación del estado durante un evento en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. En compañía de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, Lemus subrayó la colaboración entre Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León para ofrecer una experiencia inolvidable.
Jalisco se presenta con más de 82 mil habitaciones hoteleras y un aeropuerto que opera 61 rutas directas, incluida una conexión estratégica con Madrid. “Queremos que los visitantes que lleguen a los partidos puedan explorar nuestra rica cultura, desde los Pueblos Mágicos hasta Puerto Vallarta”, indicó el Gobernador. Esta iniciativa es parte de un plan más amplio que busca detonar el turismo en México, país que será sede mundialista por tercera vez.
El Estadio Akron será el hogar de cuatro partidos, entre ellos el segundo encuentro de la Selección Mexicana el 18 de junio de 2026. Además, la Plaza Liberación en Guadalajara albergará el FIFA Fan Festival, ofreciendo actividades culturales, proyecciones en vivo y experiencias gastronómicas que reflejan las tradiciones de Jalisco.
Para asegurar el éxito del evento, se está formando un Comité Local que trabajará junto con el Comité Organizador de la FIFA, abordando aspectos clave como movilidad, sostenibilidad y seguridad. “Nuestro objetivo es crear un ambiente festivo, lleno de alegría y color para todos los asistentes”, remarcó Lemus. Con estas acciones, Jalisco se reafirma como un referente en hospitalidad y organización de eventos internacionales.
Noticias relevantes
-
ProDominicana fortalecerá relaciones comerciales en Fruit Logística 2025
-
Quintana Roo envía un contingente de elementos a la frontera norte de México
-
El 17 de febrero iniciará la distribución de las tarjetas para becas “Rita Cetina”
-
Portada 03 de febrero
-
El ejercicio, combinado con apoyo psico-oncológico, es un pilar esencial en la calidad de vida de los pacientes oncológicos