La exposición “Intraducibles” que ha dado la vuelta al mundo y que representa un homenaje a las y los hablantes de las lenguas que cohabitan con el español llegó a Cancún.
En ella se exhiben 11 palabras hechas muros que contienen a su vez 11 maneras de describirlo y de relacionarse con el a través de palabras que muestran la diversidad lingüística de México.
La exposición fue desarrollada por estudiantes de arte y diseño acompañados por ilustradores profesionales e impulsada por la Mondiacult 2022, conferencia de la UNESCO sobre políticas culturales.
También, recibió el apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Instituto Mexicano de Cultura en Houston y Grupo Santillana.
La exposición está basada en el libro “Intraducibles”, editado por Manuel Meza Coriche, mejor conocido como Mane.
El texto reúne 68 palabras cotidianas de 33 lenguas de pueblos originarios de México que no tienen una traducción al español, que para entenderlas, hay que describirlas.
Muchas de estas palabras son tan difíciles de concebir en español, que se requiere mucho text para lograrlo por lo que el gran reto fue que estuvieran escritas para personas de cualquier edad, con calidad y calidez.
La exposición “Intraducibles” estará hasta el día 23 de abril, en Plaza de la Reforma de Cancún.
Noticias relevantes
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Firma convenio con la Fundación Aitana la UT Bis y La Salle Cancún
-
Realiza HGR No. 17 del IMSS Quintana Roo su primera procuración multiorgánica del año