Como cada año, el 26 de julio se celebra el Día Internacional de la Defensa del Manglar, ese ecosistema flotante que alberga vida y belleza, además de ser el hábitat de una vasta biodiversidad que proporciona seguridad alimentaria y protección a las comunidades costeras,
Por tal motivo, mediante un comunicado, la empresa Alltournative invitó a recordar su importancia para el medio ambiente pues representan, entre otras cosas, una defensa costera natural, ayudan a contrarrestar el daño de las tormentas, tsunamis, el aumento del nivel del mar y la erosión.
Los manglares, debido a las características del suelo, retienen cinco veces más cantidades de carbono que los bosques tropicales, beneficiando la calidad ambiental del planeta, sin embargo, en los últimos 50 años, los manglares del mundo se han reducido a la mitad, lo que ha generado aproximadamente el 10 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono generadas por la deforestación, la segunda mayor fuente de CO2 después de la combustión de combustibles fósiles.
Entre las razones por las cuales deben protegerse, la empresa dedicada a organizar tours con enfoque ambiental, destacó que producen materia orgánica, pues son ecosistemas sumamente productivos, exportan materia orgánica a las zonas que están a su alrededor, y lo logran a partir de: nutrientes, sedimentos, agua dulce y energía solar o mareas. Estos elementos permiten la producción de materia orgánica, básica para la vida, como: hojas, flores y frutos.
De manera secundaria, México representa el seis por ciento de los manglares que existen en el mundo y representa el cuarto lugar de los países que poseen este ecosistema, tan solo por debajo de Indonesia, Australia y Brasil, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
Esto coloca a México en uno los territorios más ricos en biodiversidad, por esta razón la empresa invita a los turistas deben hacerlo de manera respetuosa y con las medidas que el ecoturismo opera. (Con información de Infoqroo)
Noticias relevantes
-
Inicia nuevo proyecto “Manzanas Verdes” en México
-
Fernando Cardoso, un viaje de vida y liderazgo en el Hotel Hard Rock Cancún
-
Éxito para el programa de conservación de tortugas marinas en Cancún
-
RIU Hotels y ECPAT México se unen en el 3er Foro Internacional para combatir la Trata de niños, niñas y adolescentes
-
Felipe Fernández del Paso, el talento creador de la Magia de Myst