Insistirá México en la separación de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas

México insiste en que se separe a Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en tanto no ofrezca una disculpa pública, se comprometa a la no repetición y respete el derecho de asilo, así lo afirmó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina mejor conocida como “La Mañanera”.

Las declaraciones fueron en hechas luego de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de no emitir medidas provisionales contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito, ocurrido el pasado 5 de abril.

La CIJ consideró de forma unánime que las circunstancias, “tal como se presentan ahora ante la Corte”, no son tales que requieran el ejercicio “de su facultad de indicar medidas” provisorias.

Entre las solictudes de México al órgano se incluía ordenar “medidas preventivas” a Ecuador para garantizar la protección del recinto diplomático mexicano y los archivos confidenciales que allí se encuentran; así como el permiso por parte de Ecuador para desalojar sus instalaciones diplomáticas y las residencias privadas de sus diplomáticos y evitar al gobierno de Ecuador cualquier acción que pueda perjudicar los derechos de México respecto de cualquier decisión que la Corte pueda dictar sobre el fondo.

Por su parte el fallo del tribunal, consideró que las garantías dadas por Ecuador, tanto por escrito como durante las audiencias públicas, las cuales describió como “vinculantes” y crean obligaciones legales para Ecuador.

Al respecto, López Obrador confió en que sea el propio pueblo de Ecuador el que proteja las instalaciones de México en su país, las cuales permanecen cerradas desde el rompimiento de relaciones a consecuencia del allanamiento por parte de fuerzas policiacas.

“Yo creo que el mismo pueblo hermano de Ecuador va a ayudar a cuidar los bienes de México en ese país. No le tenemos confianza al gobierno de Ecuador, pero sí al pueblo ecuatoriano porque somos pueblos hermanos; esto no es asunto de diferencias con el pueblo de Ecuador, esto es asunto con un gobierno autoritario, desconocedor del derecho internacional, irrespetuoso que violó nuestra soberanía, agredieron a nuestros representantes diplomáticos y ya no es, repito, el tiempo de antes en que se permitía que se humillara a México o a su gobierno”, explicó.