Incremento en la llegada de turistas a museos y zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, ha dado a conocer que en el primer semestre de 2025, el país registró una notable afluencia de turistas, alcanzando la cifra de 6 millones de visitantes a sus museos. Esto representa un aumento significativo del 22.2% respecto al mismo periodo en 2024.

Rodríguez Zamora destacó que los museos más concurridos fueron el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor, que en conjunto sumaron impresionantes 4.3 millones de visitas. Además, subrayó que, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el 89% de los visitantes fueron nacionales, mientras que el 11% correspondió a turistas internacionales.

“Nos llena de orgullo ver que cada vez más personas quieren conocer nuestros museos y zonas arqueológicas, que son reflejo del legado de grandeza de México. Las historias que resguardan estos lugares nos permiten reconocernos en ellas. Vamos a seguir trabajando para que más gente se enamore de este legado,” declaró la secretaria.

En cuanto a las zonas arqueológicas, también se reportó un incremento en su popularidad, al recibir 5.1 millones de visitantes en el mismo periodo, lo que se traduce en un crecimiento del 3.3% con respecto a 2024. De estos, el 61% fueron visitantes nacionales y el 39% extranjeros. Las zonas arqueológicas más destacadas incluyeron Chichén Itzá, con 1.1 millones de visitantes; Teotihuacán y su Museo de Sitio, que atrajo a 840 mil visitantes; y Tulum, con 628 mil.

Este aumento en la llegada de turistas no solo resalta la riqueza cultural de México, sino también el compromiso del gobierno por promover el patrimonio histórico y fomentar la educación a través de sus valiosos espacios culturales. Con estas cifras, se reafirma la importancia de preservar y celebrar la herencia cultural del país.