El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo se posiciona como un referente nacional en la implementación de la estrategia 2-30-100, logrando avances significativos en diferentes áreas de atención médica. Según el último informe nacional, esta representación ocupa el primer lugar en el avance de consultas de Medicina Familiar, con un destacado 78% hacia la meta anual de 100 millones de consultas.
El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en la entidad, subrayó que estas cifras no solo reflejan el compromiso del personal, sino también la efectividad de las políticas implementadas por el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo Aburto. En cuanto a las consultas de Especialidad, Quintana Roo se sitúa en el segundo lugar a nivel nacional, con un avance del 61% hacia la meta de 30 millones de consultas. Asimismo, en el ámbito de Cirugías, el estado ha alcanzado el tercer lugar, con un 65% de progreso y un objetivo de 2 millones de intervenciones quirúrgicas.
Un hito importante en este contexto es el reconocimiento al Hospital General de Zona (HGZ) No. 18 de Playa del Carmen, reconocida como la unidad más productiva en estos indicadores, lo que demuestra el esfuerzo colectivo y la dedicación del equipo médico, encabezado por la doctora Renata Nava Rodríguez y el doctor Óscar Hernández Villalbazo.
Adicionalmente, el IMSS Quintana Roo ha implementado un innovador horario nocturno en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 16 de Cancún, sumándose así al exitoso programa que comenzó en la UMF No. 11 de Playa del Carmen. Este modelo de atención busca atender a los derechohabientes cuyos horarios laborales limitan su acceso a consultas durante los turnos convencionales, beneficiando a aproximadamente 13,000 usuarios.
Con estos logros, el IMSS Quintana Roo reafirma su compromiso con la salud y bienestar de la población, demostrando que el trabajo en equipo y la atención centrada en el paciente son claves para alcanzar las metas de atención médica en la región.