Diez letreros informativos y preventivos elaborados por jóvenes cozumeleños serán colocados en las carreteras de la Isla con el fin de motivar a los conductores a reducir la velocidad y evitar así el atropellamiento de las especies de animales que habitan en Cozumel.
Ámbar, Jade y Renata Bauche Soberanis y Jonathan Villanueva, son cuatro jóvenes que sintieron la necesidad de contribuir de alguna manera para disminuir la cantidad de animales que son atropellados diariamente en la carretera de la Isla, por lo que se pusieron en contacto con el biólogo Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).
Los jóvenes elaboraron 10 letreros en español e inglés para colocarlos en las zonas donde son atropellados más animales, acción que será orientada por los biólogos de la FPMC.
Cada día al menos cinco animales son atropellados en la carretera perimetral de la isla, entre mamíferos, reptiles y aves, informó Chacón Díaz
Los causantes de los atropellamientos son conductores de vehículos motorizados que sobrepasan el límite de velocidad lo que pone en riesgo permanente a los animales que cruzan como mapaches, coatíes, pizotes, pecarís, iguanas, tortugas terrestres y diferentes aves que literalmente se estrellan con los vehículos, agregó el funcionario.
Reconoció la sensibilidad y, sobre todo, la decisión de estos jóvenes por hacer algo ante el impacto que tuvo en ellos ver a los animales atropellados.
Añadió que los letreros elaborados por los jóvenes serán colocados por el personal de la FPMC
Chacón invitó a los conductores a manejar a una velocidad moderada que les permita reaccionar con seguridad y a tiempo ante el cruce de los animales que son de lento desplazamiento, y que finalmente se encuentran en su hábitat que fue invadido por las carreteras.
Noticias relevantes
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025
-
Participan más de 30 empresas en la cuarta jornada de Vinculación de la Universidad del Caribe