Del 24 al 27 de septiembre, Guadalajara estará representada en el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevará a cabo en el Estado de Puebla. Este evento es uno de los más significativos para los profesionales del sector en México y representa una oportunidad invaluable para la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) de consolidar su liderazgo en la atracción de eventos de gran impacto.
Durante estos cuatro días, la comitiva de la OFVC participará en una serie de capacitaciones esenciales, estableciendo vínculos estratégicos con diversas asociaciones y organizadores de eventos. Este intercambio busca no solo fortalecer la presencia de Guadalajara en el mapa de eventos nacionales e internacionales, sino también abrir nuevos horizontes que beneficien al sector turístico y económico de la región.
Es relevante destacar que la OFVC es la única oficina de Latinoamérica que forma parte de la Best Cities Global Alliance y el único Destination Partner latinoamericano de la Asociación Internacional de Organizadores Profesionales de Congresos (IAPCO). Esta distinción refuerza la credibilidad del destino y su capacidad operativa para albergar reuniones de alta relevancia.
Entre los congresos que se esperan realizar en los próximos años, figuran eventos como el Annual Meeting and Congress of the International Commission on Large Dams (ICOLD) 2026, el World Physiotherapy Congress and General Meeting 2027 (WCPT), y el World Congress of Dermatology (WCD) 2027. Estas convenciones posicionan a Guadalajara como un destino atractivo para empresas y gremios tanto en México como a nivel global.
Durante el CNIR, se ofrecerán talleres temáticos centrados en temas como turismo accesible y manejo de crisis en eventos, además de conferencias magistrales que permitirán a los asistentes adquirir conocimientos valiosos. Con la participación de más de 800 expertos, Puebla se convertirá en el epicentro de la industria de reuniones, fomentando un entorno propicio para el aprendizaje, la conexión y el crecimiento profesional.