Después de 13 años y en un hecho histórico para el periodismo nacional, el Estado mexicano, ahora encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ofreció una disculpa pública a la periodista cancunense, Lydia Cacho Ribeiro.
La disculpa se debe a las múltiples violaciones a sus derechos humanos, durante su arbitraria detención en Puebla durante el mandato de Mario Marin, como reacción a las revelaciones que hizo sobre el tráfico y trata de mujeres en su libro Los Demonios del Edén que involucraron al empresario Kamel Nacif.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, migración y población, del gobierno federal refirió que el Estado mexicano falló en su responsabilidad y ofreció una disculpa pública a Cacho. Además, asumió el compromiso “para garantizar la libertad de expresión y erradicar la discriminación por razón de género”.
“Ciudadana Lydia Cacho, a nombre del Estado Mexicano le ofrezco una disculpa pública por la violación a sus derechos humanos en el marco del ejercicio de libertad de expresión”, dijo.
Por su parte Lydia Cacho señaló “Ni torturadas, ni perseguidas vamos a someternos al poder del periodismo machista ni al poder patriarcal. Queremos que haya justicia para las mujeres de Atenco, las víctimas de la Guardería ABC”.
Al aceptar la disculpa pública, Lydia Cacho aseguró que ha perdonado a sus torturadores y llamó al gobierno federal a ejercer justicia por todas las víctimas.
En el acto también estuvo presente la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Por Marleny Magaña
Noticias relevantes
-
Entrevista a José Gabriel Marín Yacaman: Candidato a Juez de Control Penal Especializado en Adolescentes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025