El Sistema de Información Geoerreferenciada (SIG) del Sector Rural del Estado de Quintana Roo que incluye datos sobre el campo estatal y sus actividades primarias, fue entregado esta semana al Gobierno del estado por parte de la oficina en el estado del Instituto Nacional de Geografía e Informatica (INEGI)
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres, recibió el documento, que está integrado a la fecha por 47 capas de información, de manos del coordinador estatal del INEGI, Carlos Fernando Novelo Vela.
Entre los datos que contiene el SIG rural destacan la información relativa a Caminos Rurales, Difusión y Capacitación Tecnológica Agropecuaria, Fortalecimiento del Sector Apícola, Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, Programa Emergente para la Mitigación de la sequía 2020, Peso por Peso Especies menores, Peso por Peso bovinos, Programa Estatal de Apoyo a la Producción de Autoconsumo y Registro de Organizaciones Ganaderas y Apícolas.
Al recibir el documento, Torres afirmó que el SIG Rural será una herramienta de apoyo y de información sistematizada que permitirá agilizar los procesos del trabajo que se realiza en la Sedarpe para impulsar el desarrollo del campo quintanarroense y avanzar en el proceso de recuperación y reactivación económica.
El coordinador del INEGI entregó un USB que contiene toda la información de este proyecto y el instalador y la guía del mapa digital de México y las capas vectoriales georreferenciadas generadas con el material estadístico con que cuenta el INEGI.
Noticias relevantes
-
Celebración de la Investidura Rectoral de la Dra. Yoani Paola Rodríguez Villegas en la Universidad Anáhuac Cancún
-
Enrique Lima Zuno: La semilla de un sueño en el Caribe Mexicano
-
Puerto Knna ofreció una cata maridaje resaltando la tradición gastronómica mexicana
-
La Copa del Rey 2025 a beneficio de la construcción de la Catedral de Cancún
-
Seadust Cancún Family Resort inicia nueva etapa