Establecer cinco mesas de trabajo en los renglones de aduanas, servicios forenses y periciales, crimen organizado, asuntos migratorios y temas fronterizos son los acuerdos alcanzados en la Primera Reunión de Trabajo Binacional en Seguridad Quintana Roo- Belice.
En ese encuentro, realizado en el auditorio de la Fiscalía General del Estado, se acordó que oficiales de ambos países evaluarán periódicamente esos puntos para acordar mejoras.
En ese marco de cooperación vigente, el embajador de Belice en México, Sr. Oliver del Cid, también planteó que las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) brinden capacitación para homologar criterios.
En representación del Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, estuvo Alfonso Díaz Pauli, vicefiscal encargado del despacho en la zona sur, quien dio la bienvenida al diplomático beliceño y autoridades del vecino país, a quienes externó su agradecimiento porque el encuentro, dijo, fortaleció los canales de comunicación y, gracias a esa disposición, se podrá seguir colaborando en los trabajos futuros en ambos sentidos.
Las cinco mesas de trabajo propuestas podrán reunirse mensualmente con carácter informal y ser evaluadas semestralmente para conocer los avances que se tengan en cada uno de los temas que se aborden.
En el tema de capacitación, Juan José Olea, coordinador general de Asesores del Fiscal General del Estado, propuso a las autoridades beliceñas designar a un enlace para que en forma conjunta se evalúen los procesos jurídicos vigentes en México y Belice y en temas recíprocos. En respuesta, el embajador beliceño sostuvo que, en principio, el enlace podría darse mediante el Consejo de Seguridad Nacional de su país.
Cabe destacar que a este encuentro binacional acompañaron al diplomático beliceño autoridades de la Policía Nacional de Belice, de Aduanas, Migración, del Forense y de Seguridad Nacional.
Por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo asistieron los titulares de las direcciones de Investigación y Acusación, Servicios Periciales, de la Policía Ministerial de Investigación zona sur-centro, de la Fiscalía de Atención a la Mujer, de la Dirección Jurídica de Vinculación Institucional y de la Fiscalía Especializada en delitos cometidos contra migrantes, entre otros.
INFOQROO
Noticias relevantes
-
Inauguración del Parque Xiimbal en Cancún, un ejemplo de colaboración comunitaria para el bienestar social
-
Crece el empleo formal con 16 mil nuevos empleos en Quintana Roo, de acuerdo con datos del IMSS
-
Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial
-
Portada 12 mayo
-
Innovación y Sostenibilidad: Propuesta holandesa para el Centro de Saneamiento en Quintana Roo