En el marco de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) 2025, se llevó a cabo la firma de la Carta Compromiso de la Alianza del Pacífico Mexicano, un hito significativo que marca el inicio de una colaboración estratégica entre los estados costeros de México.
Este acuerdo busca mejorar la infraestructura y la promoción de los 15 puertos localizados a lo largo de más de 7 mil kilómetros de costas en las entidades de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Michoacán. La formalización de esta alianza tiene como objetivo potenciar estos destinos, posicionándolos como referentes turísticos de clase mundial en el panorama internacional.
En el último año, las marinas del Pacífico Mexicano recibieron la visita de más de 2.2 millones de cruceristas, lo que resultó en una derrama económica superior a los 3 mil 658 millones de pesos para la región. Este dato resalta la importancia del sector turístico en el crecimiento económico de las entidades involucradas.
Durante el acto protocolario, Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado de Jalisco, estuvo presente como testigo de la firma. Además, se designó al Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, como coordinador de esta nueva alianza, lo que refuerza la colaboración interinstitucional para el desarrollo turístico en el Pacífico Mexicano.
La creación de la Alianza del Pacífico Mexicano se perfila como un paso crucial hacia el fortalecimiento de la competitividad y la oferta turística de la región.
Noticias relevantes
-
Estrategias para aumentar la afluencia de visitantes marítimos a Yucatán
-
Portada 01 abril 2025
-
Las empresas ganadoras del Ranking de Pago en Plazos Justos 2024
-
Aeropuerto Internacional de Guadalajara: Reconocimiento como el Mejor Aeropuerto de Latinoamérica y el Caribe 2024
-
Reporte de Ocupación Hotelera del 26 de marzo de 2025