La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) extiende una cordial invitación a la comunidad y a los visitantes para presenciar el fascinante fenómeno arqueoastronómico vespertino de El Caracol, programado para el jueves 28 de agosto a las 18:00 horas, en el Parque Ecoturístico Punta Sur. Este evento, que ofrece una experiencia única al combinar ciencia ancestral, historia y naturaleza, es totalmente gratuito.
El fenómeno, que se manifiesta en abril y agosto durante el atardecer, y en febrero y octubre al amanecer, resulta de la alineación del sol con la ventana superior de la estructura de soporte de la cúpula del edificio prehispánico conocido como El Caracol. Este asombroso efecto visual no solo pone de manifiesto el impresionante conocimiento que los mayas tenían sobre los ciclos solares, sino que también resalta la importancia de la arquitectura prehispánica como herramienta de navegación para los antiguos marinos mayas.
En el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la FPMC se compromete a fortalecer la identidad cultural y el orgullo por nuestras raíces a través de actividades culturales de alto valor educativo. Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó la relevancia de estos eventos en la construcción de la memoria colectiva.
Los asistentes no solo disfrutarán del espectáculo natural, sino que también tendrán la oportunidad de participar en charlas ambientales y explorar la torre de observación cerca de la laguna X’tacún, lo que transformará esta experiencia en una celebración familiar y comunitaria.
La FPMC reitera su invitación a todos para ser parte del fenómeno arqueoastronómico de El Caracol el próximo jueves 28 de agosto a las 18:00 horas en Punta Sur. La entrada es libre y se recuerda que el evento estará sujeto a las condiciones climatológicas. No se pierdan esta oportunidad de conectar con nuestra historia y herencia cultural.