El gobierno de Donald Trump culpó al gobierno ruso por una campaña de ataques informáticos que se remonta a dos años y que tenía como objetivo la red eléctrica de Estados Unidos, incluidas instalaciones nucleares.
Es la primera vez que Estados Unidos acusa públicamente a Rusia de intentar piratear la infraestructura energética estadounidense, que funcionarios de seguridad habían advertido durante mucho tiempo que podría ser vulnerable a los ciberataques de adversarios hostiles.
Una alerta publicada por el Departamento de Seguridad Nacional y el FBI dijo que una “campaña de intrusión en múltiples etapas por ciberagentes del gobierno ruso” se había dirigido a las redes de pequeñas instalaciones comerciales “donde colocaban malware, suplantaban identidades y obtenían acceso remoto a las redes del sector energético”.
No estaba claro cuál fue el impacto de los ataques en las empresas energéticas e industriales que fueron atacadas.
A partir de marzo de 2016 o incluso antes, hackers del gobierno ruso se enfocaron en entidades gubernamentales y múltiples sectores críticos de infraestructura de Estados Unidos, incluyendo energía, instalaciones nucleares, comerciales, agua, aviación y manufactura, según la alerta del jueves.
El Departamento de Energía de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también anunció el jueves que había impuesto sanciones a 19 ciudadanos rusos y cinco grupos, incluidos servicios de inteligencia de Moscú, por entrometerse en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y otros ciberataques.
Noticias relevantes
-
En entrevista el socio fundador del Grupo Médico Joya, Julio Carbajal
-
Será México invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
-
Tiene Cricket West Indies nueva directiva
-
Invertirá Equipo Europa 13 millones de euros para la transición de la República Dominicana a una economía verde
-
Invita la Asociación de Estados del Caribe a conocer el programa Fit for Market