Con el fin de establecer un corredor marítimo interocéanico entre México y Portugal, la semana pasada se llevó a cabo la firma de un Memorandum de Entendimiento para crear el corredor Coatzacoalvos-Sines.
Por su ubicación geográfica, México y Portugal se posicionan como actores importantes en la economía global, en este sentido, los puertos de Coatzacoalcos, en el golfo de México, y de Sines, en Portugal, representan puerta impotantes para el transporte bidireccional de carga contenerizada, graneles sólidos o secos, gas natural licuado u otros productos energéticos, con elevado potencial de crecimiento para ser un enlace para el comercio entre América Latina y Europa.
Se espera que la ruta marítima contribuya al fortalecimiento de la seguridad energética y de las cadenas de suministro globales, por medio de la exportación, el almacenamiento y el transporte de energía entre los puertos
El documento fue firmado por Jennifer Feller, directora general de Planeación política y G20, por parte del Gobierno de México, y el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación, Francisco Gonçalo Nunes André, por parte del Gobierno de Portugal.
La firma se llevó a cabo en el marco de la ceremonia de inauguración del corredor interoceánico en Salina Cruz, Oaxaca, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
Noticias relevantes
-
Ventajas del Tianguis Turístico: Entrevista con Julio Carbajal y el Dr. Armando Joya, del Grupo Médico Joya
-
Entrevista con Rico Magaña, Director de Turismo Sustentable de Isla Mujeres
-
Todo listo para recibir el Festival de la Pitaya 2025 en Amacueca, Jalisco
-
Entrevista con Francisco Medina: Perspectivas del turismo desde el Tianguis Turístico de México 2025
-
Mil 035 ciclistas participan en L’étape Cancún By Tour de France